V Edición del Festival de Arte Urbano “Toledorap ’07″

La directora general de Promoción Cultural, Concha Vázquez, ha presentado esta mañana la V Edición del Festival de Arte Urbano “Toledorap ’07”, organizado por la asociación juvenil Lossentur.

Acerca de esta iniciativa, Vázquez ha expresado el deseo de la Consejería de Cultura de que las propuestas culturales cuenten con una proyección en Castilla-La Mancha, indicando que “iniciativas como Toledorap tienen que extenderse a toda la región”.

En este sentido, la titular de Promoción Cultural ha destacado la importancia de la participación de los jóvenes en la programación de la agenda cultural, ya que ésta “tiene que ir más allá de los teatros, y tiene que ser donde los jóvenes quieran que esté”.

Durante la presentación, Vázquez ha estado acompañada por el coordinador provincial de Juventud de la Junta de Comunidades, David Gómez, quien ha destacado el “apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha hacia las formas de expresiones artísticas de nuestros jóvenes”. A este respecto, el presidente de esta asociación, Javier Payo, ha valorado la ayuda recibida por parte de la Junta como “un apoyo necesario y el alma mater” de esta edición.

La jornada de este año, que se celebra mañana viernes 21 de septiembre, coincide con la celebración del Día Internacional de la Paz, para lo que han elegido la música reggae como la encargada de transmitir ese mensaje de paz e interculturalidad en un ambiente lúdico.

A propósito de esta iniciativa juvenil, la directora general ha señalado que “el apoyo económico no es lo único que pone en marcha este festival”, haciendo referencia a la “alegría e ilusión” con la que trabajan y de la que es ejemplo Toledorap. En este sentido, Vázquez ha recordado los versos del poeta romano Virgilio, donde señalaba: “pudieron porque pensaron que podían”.

A la presentación de esta mañana también ha asistido el concejal de Vivienda del Ayuntamiento de Toledo, Aurelio San Emeterio; así como el presidente del Consejo de la Juventud en Toledo, José Luis Arroyo, quien ha explicado que los dos “valores” de este festival tienen que ver con que la organización ha partido de los propios jóvenes, así como la promoción que se realiza del arte urbano, en el que la defensa de los derechos humanos es una bandera de estas actividades juveniles.

Como parte del festival, también se ha programado para este jueves la conferencia titulada “El graffiti, elemento de la ciudad actual o elemento degradante del urbanismo”. Además, se celebrarán talleres de break-dance y graffiti.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *